Siguiendo las actividades propuestas en el curso que nos agrupa: Textos en su contexto, hago mi práctica de publicar mi relato en este Blog de Experiencias Pedagógicas.
En mi caso se trata de las confesiones de un hipotético alumno sobre sus sentimientos encontrados al participar de una actividad grupal colaborativa.
Este alumno reflexiona sobre los pros y los contras de trabajar en grupo para elaborar un documento utilizando Google Drive.
Piensa que, ya que cuenta con una computadora en su casa, una conexión a Internet y posee un buen manejo de la herramienta (Docs de Google) puede trabajar a la distancia.
Pero se enfrenta a los típicos problemas que desagrupan a los grupos:
- Son muchos integrantes.
- Nadie sabe qué parte le toca.
- Si a la fecha de entrega, el documento está vacío, duda en hacer el trabajo por todos.
- Por el contrario, cuando muchos han escrito, nota la falta de coherencia y cohesión en el texto.
- Si el documento excede el límite de palabras pautadas, no se anima a borrar algunos párrafos que no escribió.
Por ello, mi relato concluye con algunas reflexiones para apostar a esta estrategia. Este alumno podría ser un adolescente de secundaria o bien podríamos ser nosotros, los propios docentes en formación permanente.
Es importante tener presente que las herramientas de comunicación y producción mediadas por Internet no producen colaboración por sí mismas.
Mínimamente se demanda por: un líder de grupo que distribuya las actividades sin afectar la democracia del grupo y un tutor que sugiera, pondere y valores sus desempeños.
Les comparto la experiencia, pero relatada en Prezi. Espero sus comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario