viernes, 22 de abril de 2016

"Acompañamiento a las trayectorias educativas: el caso Cristian"

"Acompañamiento a las trayectorias educativas: el caso Cristian"
1.    Cristian es un alumno del primer año del Profesorado. Tenía muchas dificultades para expresarse, su discurso era inconexo, su vocabulario limitado. Esto afectaba su participación en clase, se sentía expuesto ante sus compañeros. Sin embargo Cristian no era el único con estas dificultades en ese curso.
2.    Los profesores nos reunimos para diseñar un dispositivo de acompañamiento cuya temática central fue incorporar estrategias de comprensión lectora en todas las Unidades Curriculares; además de hacer el seguimiento de sus progresos.
3.    Las acciones propuestas se concretaron año a año. Así Cristian fue superándose con ayuda de todos. Se preocupaba por diseñar sus clases, dominar el contenido, y preparar los materiales. Culminó la Práctica Docente III y ahora cursa su último año sin dificultades.
4.    Estos casos nos hacen reflexionar sobre el sentido y significado de la formación:
“Entonces ¿qué es la formación? Es algo que tiene relación con la forma. Formarse es adquirir una cierta forma. Una forma de actuar, para reflexionar y perfeccionar esta forma. Por un lado uno se forma a sí mismo, pero se forma sólo por mediación… ” (Ferry, 1997)




3 comentarios: